Un museo puede interpretarse de muchas maneras. A la visión artística, histórica o antropológica, un dermatólogo puede aportar nuevos enfoques sobre patología, cosméticos, terapéutica, simbolismos, usos u otros aspectos de interés.
Tapiz de la Creación (fragmento) (S. XI) Tapiz de lana sobre trama de lino. 303 x 282 cm. Museu de la Catedral de Girona
El Tapiz de la Creación, de la Catedral de Girona es una obra sin parangón. En primer lugar, por la rareza del material. No son frecuentes las pizas textiles de gran tañmaño, que narran historias. Junto con el Tapiz de Bayeux, que representa la batalla de Hastings, el Tapiz de la Creación de Girona constituye la muestra más incomparable de arte textil medieval, la llamada pintura de aguja. En realidad, no es un tapiz sino un bordado, aunque ya es difícil referirse con otra denominación que no sea la de "tapiz".
La temática central de la obra representa la Creación del Mundo, según la temática del Génesis. No hay muchas representaciones de este tipo en el arte medieval cristiano. Yo recuerdo haber visto escenas similares a las del tapiz de Girona en la catedral de Monreale (Sicilia) o en la Catedral de San Marco, en Venecia, aunque en ambos casos se trataba de mosaicos.
Tapiz de la Creación (s. XI). Museu de la Catedral de Girona. Arriba, en el centro, la representación del Año.
Además de las escenas centrales del Génesis, el tapiz presenta una amplia orla en las que se alude al paso del tiempo y a las estaciones y los meses (menologio). Esto es mucho más habitual, y más bien es un leit-motiv románico, bastante repetido, en la que los meses se representan por las actividades de cada temporada (arado de la tierra, caza, pesca, vendimia, o bien calentarse al lado de la chimenea)
Presidiendo este paso del tiempo, encontramos arriba, en el centro a una figura central, el Año (Annus). Se le representa como un personaje con barba, con un instrumento agrario y una rueda, que puede ser interpretada como la rueda del tiempo (el paso eterno de las estaciones, que precisamente están representadas a los lados de esta figura) o como la la rueda de la fortuna (ya que no sabemos lo que nos va a deparar el año). La rueda de la fortuna era un símbolo muy del gusto de los romanos, que creían que cuanto más arriba estabas de la rueda, más posibilidades tenías de caer, ya que la rueda giraba en el momento menos pensado, como la cambiante fortuna, siempre voluble e imprevisible.
El Año se representa con barba, como un viejo. Es esta una manera que habitualmente se usa para representar el tiempo, que es tan antiguo como el mundo. La barba se suele asociar a la vejez, a una edad longeva, por lo que es tomado como un habitual simbolismo para representar las cosas eternas o de larga duración. La personificación del tiempo en diversas épocas suele representarse con una barba larga, como en este caso aparece el Año.
Lucerna romana Cerámica Museo Arqueológico de Tarragona
Esta lámpara de aceite romana (lucerna) encontrada en Tarraco muestra una victoria alada con una palma en la mano. A su espalda (a la derecha), un medallón representa el dios Ianus, el de la doble cara. Por este motivo era también el dios de las puertas y el del año nuevo. Ianus precisamente daba nombre al mes de enero (Ianuarius) porque con su doble cara miraba al año viejo y al año que llegaba.
Frente a la victoria alada, a la izquierda, otro medallón lleva la siguiente inscripción:
"Annum Novum faustum felicem mihi... vobis"
(Que festejemos el Año Nuevo y que sea
bueno y feliz para mi... y para todos vosotros)
Y este es también mi deseo para el año que comienza, juntamente con mi agradecimiento por vuestra fidelidad y por seguir este blog. Cada vez se comparten más las entradas, aumentando su divulgación y los mensajes de aliento son más frecuentes y me estimulan a continuar publicando en este gran círculo de amigos.
Muchas gracias a todos, y que el año nuevo nos sea propicio.
Antes de iniciar esta entrada, quisiera decir dos palabras sobre el Martirilogi d'Usuard, un libro miniado del s. XV que se conserva en el Museu d'Art de Girona. Este códice de pergamino miniado se salvó de los turbulentos sucesos de la Guerra de 1936, en la que muchos tesoros de la Iglesia fueron destruídos por las fuerzas revolucionarias, gracias a la intervención de mi tío abuelo, Eduard Fiol Marquès, a la sazón Comissari d'Art de la Generalitat de Catalunya. Gracias a él este precioso documento (y otros muchos) se salvaron de una segura destrucción. Desde aquí mi homenaje a su figura y mi sincero agradecimiento a su casi olvidada actuación que permitió salvar piezas claves de nuestro patrimonio cultural
Me encuentro todavía con algunas amistades que me comentan que no se acostumbran a leer libros electrónicos. Les parece más romántico leer libros en papel y me argumentan que disfrutan con el aroma del papel impreso, con su tacto, con el murmullo del paso de las hojas. A pesar de que les hago notar que estos pequeños placeres, aunque comprensibles, no tienen mucho que ver con la lectura, y que se trata solamente de circunstancias que asocian con ella por su propia experiencia de lectores en soporte vegetal, me cuesta convencerlos. Insisten en que leer de verdad es leer en libros códice, encuadernados con tapas y destinados, a la larga, a acumular polvo en el rincón de una estantería olvidada. Y es que - en general - observo que los detractores de los libros electrónicos son precisamente las personas que leen de forma más ocasional, menos frecuente.
Personalmente, debo confesar que he tenido una larga relación en el curso de mi vida con los libros de papel. Desde la infancia he pasado largas horas en venerables bibliotecas, soy un buen cliente de librerías, he adquirido numerosos ejemplares que se acumulan por las estanterías de mi casa y de mi despacho profesional e incluso he contribuído a engrosar el volumen de la edición en papel publicando varios libros en solitario y un buen puñado de capítulos sueltos en obras de diversos autores. Además, he recorrido rastros, mercadillos y librerías de lance buscando libros antiguos de diversa índole. Mi relación con los libros impresos ha sido - y es - innegable y duradera.
Sin embargo, y sin necesidad de renegar de lo anterior, me he convertido desde hace unos años en un firme defensor de los libros electrónicos. En realidad, se trata en muchas ocasiones de los mismos libros, con idéntico contenido, en los que únicamente varía el soporte. Hace poco, releí algunos capítulos del Candide de Voltaire, en formato electrónico. Sus palabras son idénticas al del viejo ejemplar en papel que yace en uno de los estantes de mi librería.
Libro de los Muertos, escrito en jeroglífico hierático sobre papiro.
Y es que el soporte en el que se han escrito los libros ha variado a lo largo del tiempo. Porque libro era el Libro de los Muertos egipcio, que se escribía (o esculpía) en las paredes de las tumbas para acompañar al difunto a la otra vida. En este caso el soporte era un soporte mural, que decía lo mismo que los ejemplares en rollos de papiro que se podían adquirir también para asegurarse una transición al Más Allá. Libros eran también, ¡como no!, las tablillas de arcilla sumerias, escritas con carácteres cuneiformes y que se ordenaban en enormes bibliotecas. Libros fueron también, durante siglos, los primorosos códices en pergamino, manuscritos e iluminados en los scriptoria monásticos medievales. Y solamente desde finales del s. XV, con el advenimiento de la imprenta de Gutemberg se imprimieron libros en papel, contribuyendo - eso sí - a una mayor difusión al posibilitar la edición de numerosos ejemplares a un precio módico. Ahora, en los años iniciales de nuestro siglo, ha aparecido un nuevo soporte, el libro electrónico, que en mi opinión, acabará sustituyendo al libro impreso.
Tablilla cuneiforme mesopotámica
Sea como fuere, me voy a referir hoy a los libros escritos sobre piel animal, o sea, a los libros de pergamino, que durante siglos salvaguardaron la cultura occidental. El pergamino era la piel de las reses (generalmente de animales muy jóvenes e incluso en los casos del pergamino más fino, de mejor calidad, de fetos no nacidos). La piel de estos animales se sometía a un proceso de eliminación de la hipodermis y de la epidermis, dejando solamente la dermis, es decir un soporte de fibras colágenas que eran convenientemente estiradas, recortadas y alisadas. Con esto se elaboraban rollos o filacterias y también códices encuadernados, similares en formato a los libros impresos actuales, si bien de mucho mayor tamaño.
Efigie de Sofía (la Sabiduría) en la Biblioteca de Celso. Pérgamo
Antes de usar el pergamino se escribía sobre papiro, un soporte vegetal elaborado con una planta que crecía en los cursos fluviales (Cyperus papyrus). Se usaba para escribir desde 2600 a.C. Para la confección de las hojas sobre las que se iba a escribir, el tallo de la planta se cortaba en láminas finas y muy largas, que se disponían entrecruzadas unas con otras y posteriormente prensadas, amartilladas y pulidas. Se obtenía así una faja de 30-40 cm de altura por 6-15 m de largo, en donde se escribía y dibujaba. Luego era enrollado para su conservación en tubos. El resultado era un material fino y útil para este fin, aunque bastante frágil.
Ilustraciones miniadas del Martirologio d'Usuard. Museu d'Art de Girona
Tras la muerte de Alejandro Magno (324 a.C.) fundador de la gran Biblioteca de Alejandría en Egipto, la ciudad de Pérgamo, en Misia (hoy Turquía) alcanzó una gran prosperidad y empuje cultural bajo el reinado de Eumenes II. En Pérgamo se desarrollaron multitud de conocimientos como la astronomía, la construcción naval, la literatura, las matemáticas y la filosofía. La Biblioteca de Celso, en Pérgamo pronto rivalizó con la de Alejandría. Ambas ciudades afirmaban poseer la mejor biblioteca del mundo y producían una gran cantidad de libros.
El papiro se producía casi en exclusiva en Alejandría, en Egipto, ya que el Nilo lo suministraba en abundancia. Según una leyenda, Alejandría dejó de suministrar papiro a Eumenes de Pérgamo, produciendo una gran carestía de este material. Para suplir esta falta de material, en Pérgamo comenzaron a usar pieles animales para transcribir textos (oveja, cabra y el más fino de todos, el de ternera recien nacida, la vitela). Pronto se dieron cuenta de que el nuevo soporte era más cómodo, tanto para escribir como para leer y que se conservaba mucho mejor que el papiro, de origen vegetal, mucho más frágil y quebradizo. El nuevo material no tardó en imponerse y Pérgamo se convirtió en una gran productora de estas pieles, que por su procedencia se comenzaron a denominar pergaminos.
Biblioteca de Celso. Pérgamo.
De todos modos, aunque esta leyenda sea parcialmente cierta, la posibilidad de escribir sobre pieles ya se conocía, incluso en Egipto. Recientemente se ha encontrado un pergamino escrito de hace 4000 años en el Museo Egipcio del Cairo.
Aunque al principio, el pergamino también se conservaba enrrollado, pronto se comenzó a coser en hojas, dando origen al códice encuadernado, que finalmente derivaría en el libro, alrededor del año 84 d.C. La difusión de las Biblias cristianas a partir del s. IV popularizará definitivamente este tipo de formato.
Las bulas papales se siguieron escribiendo en pergamino mucho tiempo después de que el pergamino fuese usado masivamente. Bula del papa Formoso (s. IX) Museu de la Catedral de Girona.
Ilustración del Beatus de la Catedral de Girona, un códice escrito sobre pergamino en el s. X. Museu de la Catedral de Girona.
El uso del pergamino se extenderá en Occidente a partir del s. IV. Las órdenes monásticas, especialmente la orden benedictina dispondrán de scriptoria destinados a copiar y a ilustrar libros, difundiéndolos y creando bibliotecas monásticas de todo tipo de saberes. Hacia el siglo XIII los libros salen de los monasterios. Primero se realizan primorosas obras muy ilustradas para los grandes señores y posteriormente pasaron a escuelas y universidades. Sin embargo, a pesar del auge del pergamino, el uso del papiro no desaparecerá totalmente. Algunos documentos importantes, como las bulas papales seguirán usando este soporte vegetal hasta bien entrado el s. XI.
El descubrimiento de la imprenta de Gutemberg a finales del s. XV y el uso del papel (que ya había sido descubierto en China el el s. II d.C. y que se había introducido en Occidente a principios del s. XV, supuso el declive del hábito de escribir sobre piel animal.
En las fullonicae (lavanderías), la ropa sucia era depositada en grandes tinas, con una mezcla de agua orina y arcilla. Los esclavos (algunos de ellos niños, como puede verse) chapoteaban la ropa y la mezcla detergente durante horas.
Fullonica de Stephanus (s. I d.C) Pompeya
En una entrada anterior nos referíamos a como se organizaban las letrinas públicas en el Imperio Romano y aludíamos a la reutilización industrial de la orina. En efecto, la orina era reaprovechada por las fullonicae (lavanderías), por su alto contenido en amoníaco, de efecto blanqueador, desengrasante y fijador del color. Estas industrias compraban la orina, que se recogía aparte en las letrinas públicas y también en algunas grandes mansiones. En ausencia de detergentes y lejías para blanquear la ropa se recurría a las cenizas y la orina para tratar las nobles togas de lana, que tan habituales eran (recordemos que Augusto se refería a Roma como el pueblo de los ciudadanos togados).
La ropa sucia se introducía en grandes tinas junto con agua, orina y a veces cenizas. Los trabajadores (jóvenes esclavos del dueño de la industria) se introducían dentro de las tinas y pisaban la ropa, agitando la mezcla durante bastante tiempo (algo parecido a lo que hacen hoy las modernas lavadoras). la ropa tratada así era luego secada al sol y alcanzaba un grado de blanqueo aceptable. Otro uso industrial de la orina era el curtido del cuero.
Busto del emperador Vespasiano
(British Museum)
Busto del emperador Tito
(British Museum)
Según refiere el historiador Suetonio, cuando el emperador Vespasiano(69-79 d.C) intentó gravar el comercio de orina con un impuesto especial (por el uso industrial que se hacía de ella) su hijo, Tito (que después sucedería a su padre en el trono) le recriminó sacar dinero de algo tan vil como el comercio de orina. Vespasiano, entonces, cogió un puñado de monedas recaudadas con el nuevo impuesto y se lo acercó a la nariz:
- ¿Te molesta su olor? (Scitans num odore offenderetur) le dijo, sarcástico, Vespasiano.
- No, contestó Tito, azarado.
- Y sin embargo, procede de la orina (Atqui est Lotio est). El dinero no huele (Pecunia non olet), concluyó el emperador.
Hoy la última frase de Vespasiano, Pecunia non olet, se sigue citando cínicamente para subrayar que el dinero es dinero, independientemente de donde se obtenga. Y todavía hoy, en algunos países, como Francia, Italia y Rumania, a los retretes públicos se les denomina, expresivamente vespasianos, en recuerdo de este poco escrupuloso emperador de la dinastía flavia.
La ropa se tendía al sol tras lavarla para completar el proceso de blanqueado. Fullonica de Stephanus (Pompeya)
Muchas veces la arqueología nos revela vestigios de sacros templos, de venerables foros, de augustos palacios o de espectaculares anfiteatros o teatros. Edificios nobles sin duda, en donde se desarrollaban hechos muy importantes. Pero, ¿que idea tendrían de nuestra civilización los arqueólogos del s. XXVIII si de nuestro tiempo sólo se salvara el estadio de fútbol del Barça, la torre Eiffel, la Basílica de San Pedro, la Torre de Londres o la Puerta de Brandemburgo? Ciertamente, unas ruinas preciosas, escenarios de hechos históricos innegables. Lugares míticos donde la historiase ha escrito con mayúsculas. Pero, ¿que sabrían estos arqueólogos de nosotros? Tal vez de vez en cuando, descubrieran un cementerio, una necrópolis, y excavando tumbas, encontrarían implantes dentarios, clavos femorales y algunas docenas de bolsas de silicona que - probablemente - suscitarían hipótesis variadas sobre su significado y vivos debates en los Congresos de Arqueología.
Pero si nuestros queridos arqueólogos del futuro quisieran saber cómo era la vida real de los ciudadanos del s. XXI, deberían investigar los mercados, las calles, las tiendas, las tabernas, los burdeles o los cines. Investigar cómo trabajamos, que comemos, que bebemos, como amamos, como nos divertimos y como enfermamos. Como es hoy nuestro paisaje, ciertamente muy diferente del paisaje del de hace XX siglos y muy diferente a cómo será dentro de 1000 años. En definitiva, como es nuestra vida cotidiana, un sistema que a nosotros nos parece lógico y que lo dejará de ser en cuanto unas cuantas guerras importantes, algunas epidemias y un puñado de inventos tecnológicos modifiquen para siempre el mundo, hasta el punto de que la información de nuestros actos cotidianos produzca las sonrisas entre misericordes y condescendientes de las generaciones del porvenir, de nuestros lejanos sucesores.
Y uno de los actos de la vida cotidiana - o de la vida a secas, si queréis - es la defecación. No quisiera parecer grosero en tocar un tema que el buen gusto suele obviar y que se considera de buen tono no comentar. Pero es una actividad real, necesaria, universal y cotidiana. Y que requiere una cuidadosa higiene.
Letrinas, Ostia Antica.
Los romanos solían disponer para esta finalidad de establecimientos de letrinas públicas en diversos puntos de las ciudades. Eran siempre, o casi siempre, letrinas comunitarias, sin separaciones individuales de ningún tipo.
Cualquier aficionado a la arqueología ha encontrado algunos de estos vestigios entre las ruinas romanas, en unas termas, cerca de un lupanar (burdel), de un macellum (mercado) o de una calle repleta de tabernae (tiendas), o de termopolium (bares). Yo recuerdo haberlos encontrado en Roma, Pompeya, Ostia y Oplontis (Italia), en Éfeso (Turquía), en Leptis Magna o Sabratha (Libia), o Bath (Inglaterra). hace algunos años se descubrieron también unas letrinas en las ruinas de Empúries. La disposición de estos retretes era siempre similar. Un banco corrido, de mármol o de piedra, provisto de orificios, uno al lado de otro, porque los romanos no consideraban importante la privacidad es estos menesteres, cosa que a nosotros nos parece esencial. Muchas veces, la instalación, bastante amplia estaba dispuesta en forma de cuadrilátero o de tres cuartos de cuadrilátero.
Los romanos iban al excusado juntos, se sentaban uno al lado del otro y allí se establecían animadas conversaciones, bromas y chistes, o hablar de negocios, sin el más mínimo pudor. Una de las actividades que allí se realizaban - algo que ahora nos puede asombrar e incluso escandalizar - era precisamente la de invitarse a comer.
El estudio de los grafittis de los lavabos públicos (una actividad que creemos fruto del vandalismo moderno y que lleva siglos practicándose) nos proporciona mucha información. Como ahora, hay muchas inscripciones procaces y pornográficas, testimonios de citas amorosas o indicaciones de burdeles próximos. También muchas inscripciones burlescas sobre Fulano o Mengano y sus vicios y bajezas. Y proclamas políticas, sobre elecciones, corruptelas y abusos de autoridad. Y muchos otros son justamente, invitaciones a fiestas o a banquetes "AcabadevenirLucio, que se sentó a mi lado y me invitó a cenar". Cuanto menos, sorprendente.
Matulae, recipientes para recoger la orina, con destino a las fullonicae
Debajo de los bancos corridos, pasaba un canal de agua corriente que eliminaba los excrementos, y los conducía a las cloacas de desagüe de la ciudad, evitando además los efluvios malolientes del recinto. Hay que decir que el sistema de cloacas romanas era bastante perfecto y una de sus innovaciones es que las conducciones de agua limpia siempre estaban a un nivel más alto que las de aguas residuales. Así, en caso de filtraciones, era el agua limpia la que pasaba al agua sucia y nunca al revés. En Roma, la Cloaca Maxima, que ya se había trazado en tiempos de la monarquía, pero fue considerablemente ampliada bajo Augusto tenía tal capacidad, que en algunos puntos alcanzaba más de 3 m. de altura (bajo la actual Via Cavour)
Además de los residuos sólidos, también se eliminaba así la orina, claro. Aunque también solía haber un gran recipiente para recoger la orina (matula) ya que la orina era reaprovechada - y a veces comprada a buen precio - por las fullonicae (lavanderías), por su alto contenido en amoníaco, de efecto blanqueador, desengrasante y fijador del color.
Esquema de letrinas públicas (Tomado de ArqueoHistoria)
Pero volvamos a las letrinas públicas. Además del agua corriente que pasaba por el canal de debajo del banco corrido donde se sentaban los usuarios, había otro, más pequeño, que pasaba por delante del bancal, siempre con agua limpia que fluía constantemente. En este canal se sumergían unos palos con esponjas marinas asidas a la punta y con las esponjas empapadas se aseaban la zona perianal, cuando acababan el servicio. Un precedente de nuestro papel higiénico. Naturalmente, las esponjas eran comunitarias, no individuales. A lo máximo habría cuatro o cinco de estos artilugios.
Lavatrina, depósito de agua en las letrinas del servicio del palacio de la emperatriz Popea. Oplontis.
Aunque no siempre, a veces había un depósito cuadrado de agua que solía abastecer a las conducciones citadas. Allí también se podían lavar las manos (o los pies, si era necesario, u otras partes). Eran conocidos como lavatrinas. Recuerdo haber visto depósitos de este tipo en las letrinas de algunas termas y en las letrinas del servicio del palacio de la emperatriz Popea, la mujer de Nerón, en Oplontis (Campania). Curiosas, estas historias de la vida cotidiana, ¿verdad?. Y sin embargo, muy importantes para comprender cuáles eran las condiciones de vida de nuestros ancestros. Letrinas públicas y agua en Roma: