viernes, 29 de diciembre de 2017

El ajo, antibacteriano







Édouard Manet

Bodegón con capazo y ajos
(1881-1882)

Óleo sobre tela 27 x 35 cm
Louvre Abu Dhabi



Desde tiempos antiguos el ajo ha gozado de reputación de saludable. Los antiguos romanos consumían ajos en grandes cantidades y lo llevaban consigo adonde fueren. Tanto es así que un viejo adagio latino decía: Ubi allium, ibi Roma (Donde hay ajos, allí está Roma) equiparando la romanidad al consumo de ajos. 

Tal vez por eso los ajos son muy usados todavía hoy como condimento casi imprescindibles en las cocinas mediterráneas.  Han tenido también buena reputación en las medicinas populares y se han usado para combatir diversas enfermedades. Se le atribuía de forma empírica una cierta actividad antisèptica frente a ciertas infecciones. Algunas investigaciones recientes han podido corroborar la base científica de algunas de estas creencias. 


Meléndez: Bodegón con ostras, ajos, huevos, perol y puchero
(1772). Museo del Prado
Los ajos contienen un compuesto sulfuroso activo llamado ajoeno, que puede ser útil para luchar contra las bacterias resistentes en asociación con antibióticos en los pacientes con infección crónica. Al parecer, este compuesto es capaz de combatir contra las bacterias resistentes asociándolo a antibióticos en pacientes con infecciones crónicas. El ajoeno desestabiliza los sistemas de comunicación bacterianos, haciéndolos así más vulnerables a los antibióticos y a las defensas inmunitarias del huésped, según un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague publicado en Scientific Reports.

Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa son dos especies de bacterias que ocasionan numerosas infecciones en los hospitales y son los agentes patógenos más habituales en los pacientes con mucoviscidosis. Tienen tendencia a adherirse unas a otras formando biofilms y así pueden resistir mejor la acción de los antibióticos. 

Meléndez: detalle de unos ajos
    (Bodegón con besugos, naranjas, ajo, condimentos y 
utensilios de cocina, Museo del Prado)
Los investigadores daneses han podido identificar a partir del ajo el ajoeno, una pequeña molécula rica en azufre que se produce cuando el ajo es rallado o aplastado. En ciertos  estudios precedentes habían ya podido obtener ajoeno sintético demostrando que podía actuar desestabilizando el biofilm de los ratones contaminados por P. aeruginosa. Las defensas naturales podían entonces actuar correctamente, consiguiendo una reducción significativa de la infección pulmonar.  
Vincent van Gogh: Bodegón con arenques y ajo, 1887. Bridgestone Museum of Art, Tokyo, Japan
La comunicación entre las bacterias que componen el biofilm depende de pequeñas moléculas llamadas ARN reguladores. El ARN es en principio la etapa entre la lectura del ADN y la síntesis de la proteína correspondiente. Sin embargo, ciertas secuencias de ARN no tienen por objetivo inducir la fabricación de una proteína, sino regular la función de otros ARN fijándose sobre ellos e inactivándolos. Al actuar sobre ciertos ARN reguladores concretos de estos microorganismos, entorpece la comunicación entre bacterias y desestabiliza el biofilm, permitiendo al antibiótico actuar eficazmente. Los trabajos de los investigadores daneses han demostrado que el ajoeno consigue la desestabilización del biofilm al disminuir el número de ARN reguladores, tanto en lo que se refiere a  P. aeruginosa como a S. aureus.
Lámina botánica representando un ajo (Allium sativum L.)
del libro "Flora von Deutschland". Dr. Schlechtendal (1885)

En 2012, los investigadores presentaron una patente sobre el uso de ajoeno para luchar contra las infecciones bacterianas (actualmente en manos de Neem Biotech, propiedad de Zaluvidia). Su producto médico, tiene como objetivo tratar a pacientes con fibrosis quística, recibió en abril de 2016 la "designación de medicamentos huérfanos" de la FDA americana, lo que le permite que se realicen ensayos clínicos. Por lo tanto, pronto se iniciarán los ensayos en pacientes con fibrosis quística y víctimas de infecciones resistentes a los antibióticos. Si los resultados son los esperados, la droga será la primera de su clase cuyo modo de acción se basará en la interrupción de la comunicación entre las bacterias.














jueves, 28 de diciembre de 2017

Tenía rosácea el violinista Larrapidi?







Ignacio Zuloaga Zabaleta

Retrato del violinista Larripidi 
(1910) 

Óleo sobre lienzo 185 x 111 cm
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid




Hace unos días Elena sáiz, farmacéutica y seguidora habitual del blog me envió vía twitter este cuadro de Zuloaga, preguntándome si por el aspecto de la cara del retratado podría tratarse de una rosácea: 

Cuadro de Zuloaga, visto esta tarde al natural..... Retrato del violinista Larrapidi.... ¿Eso qué veo es una rosácea?  

Esta es una de las 18 obras de Zuloaga que posee el Museo Reina Sofía de Madrid. Zuloaga la pintó cuando comenzaba a dedicarse al retrato, género en el que realizó algunas de sus obras más destacadas. En este retrato, realizado durante una estancia en París, se pueden apreciar influencias de Boldini i de Degas. Es un retrato de cuerpo entero, en el que el violinista, con las piernas separadas sostiene el violín y el arco, mientras mira de reojo al espectador, con una mirada un tanto desafiante que no consigue ocultar una cierta ptosis palpebral del ojo izquierdo. Su sombra se proyecta sobre el fondo ocre. 

Pero centrémonos en su cara, que era la pregunta que nos formulaba Elena. El violinista presenta un evidente eritema malar y una nariz discretamente engrosada, con tintes algo violáceos. Mi amiga la Dra. Lola Bou, dermatóloga y seguidora habitual de nuestro blog respondió a la pregunta de Elena afirmando que los síntomas podrían corresponder efectivamente a una rosácea y más teniendo en cuenta la dimensión de la nariz, que generalmente aparece engrosada en la rosácea. Aunque muy prudentemente señala que es difícil establecer el diagnóstico con seguridad, debido a la calidad de la foto. 

Estoy de acuerdo con ella, y creo que la rosácea podría ser un posible diagnóstico. Aunque también podríamos plantear algunas alternativas, atendiendo a la falta de pápulas en las mejillas y al tinte rojo-vinoso de la nariz. Una policitemia vera, por ejemplo. O todavía mejor una crioglobulinemia. Aunque tampoco tenemos certeza en estos posibles diagnósticos alternativos. 

Otro de los lectores de este blog, el gerundense Josep Boladeras, que ejerce de médico en Pollença (Mallorca),  y del que conservo buenos recuerdos de la época en la que ambos éramos estudiantes en el Colegio Mayor del Hospital de Sant Pau, comenta que si este retrato se hubiera realizado en tiempos actuales le recordaría el eritema que aparece en las intoxicaciones por amiodarona. Es un comentario clínico digno de ser tenido en cuenta, y realmente el aspecto lo recuerda. Aunque el cuadro fue pintado en 1910...

Lo que pone de manifiesto este agradable debate es la dificultad de establecer diagnósticos retrospectivos, y mucho más si no se disponen más datos de la historia clínica del personaje. Y no he conseguido apenas datos biográficos del ilustre violinista Larrapidi, aparte de esta inmortalización pictórica que nos dejó Zuloaga. 



miércoles, 27 de diciembre de 2017

Paul Gerson Unna









Retrato de Paul Gerson Unna


Fotografía a la albúmina





Paul Gerson Unna, de Hamburgo, es una de las figuras que más han contribuído a la génesis de la dermatología moderna. Formado en la escuela de Viena, fue discípulo de Hebra y de Kaposi, y sobre todo de Auspitz, con quien estudió y estableció las diferencias histopatológicas entre chancro luético y chancro blando.

Sus aportaciones en lo que se refiere a la histología de la piel fueron capitales. En su tesis doctoral, sugerida por Waldeyer y realizada sobre embriología de la piel, introdujo nuevos métodos de tinción para los cortes histológicos, la picrocarmina y el ácido ósmico. Con ayuda de estas técnicas, Unna detalló las capas del estrato córneo, introdujo las definiciones de estrato granuloso y de estrato espinoso, definió el proceso de regeneración de la piel como propio de la capa basal y no del estrato espinoso, y completó la descripción histológica de la uña y del pelo. 

Paul G. Unna al microscopio, en el Dermatologikum
Mientras trabajaba en su obra Die Histopatologie der Hautkrankheiten 
(Histopatología de las enfermedades de la piel)(1894), Unna describió los mastocitos en la urticaria pigmentosa, los plasmocitos, las células névicas, la acantosis y la espongiosis. También contribuyó a un mayor conocimiento de la célula introduciendo nuevos conceptos como la sustancia nuclear, degeneración de la sustancia intercelular, colágeno, elastina, etc. Junto con Tanzer desarrolló la tinción de orceína para las fibras elásticas. Describió los cambios en la estructura y composición de las células epidérmicas, la producción de grasa en las células epidérmicas y en la secreción sudoral, analizando los lípidos cutáneos mediante espectroscopía. Estudió la queratinización del epitelio, ampliando los conocimientos sobre las células córneas. 

Fue en esta época también cuando descubrió el Haemophyllus ducreii en los tejidos del chancroide (1892). Poco antes Ducrey lo había demostrado en la secreción del chancro blando. También realizó diversas aportaciones bacteriológicas e histopatológicas al estudio de la lepra. 

Paul Gerson Unna (1885) 
Desde el punto de vista clínico, Unna contribuyó con descripciones como la paraqueratosis variegata y el eccema seborreico. Como método exploratorio, introdujo la diascopia en el diagnóstico del lupus vulgar. 

Unna enriqueció considerablemente la terapéutica. En los años de la I Guerra Mundial, cuando Alemania tenía dificultades para la importación de crisarrobina a causa del bloqueo inglés, Unna ideó un sustituto sintético, la cignolina. Sus estudios contribuyeron al mejor conocimiento de la acción reductora del  ictiol y de la resorcina, que introdujo en sus tratamientos. 

Tampoco ignoró la cosmética. Buen conocedor de la importancia de la función protectora de la piel, introdujo el Eucerin® y sobre todo la crema Nivea®, que fue la gran hidratante, reputada de proteger del sol, durante muchas décadas. También preconizó el uso de jabones medicinales, con aditivos como el ictiol, ácido salicílico, azufre, resorcina, etc.. Asimismo aportó varios preparados de cosmética decorativa, como los pulvis cuticolor. 

Fue uno de los primeros interesados en estudiar la química de la piel, ya a primeros de siglo, identificando diversos tipos de queratina, que denominó A, B y C. Poco antes de morir, en 1928, publicó el libro Histochemie der Haut (Histoquímica de la piel), en el que se resumen sus teorías sobre las bases de esta ciencia. 

A pesar de que Unna trabajó siempre en su centro privado, el Dermatologikum, y que nunca fue profesor universitario, sus investigaciones alcanzaron una gran influencia internacional. Con toda seguridad nadie como él - tal vez con la única excepción de Hebra - influyó tanto en el desarrollo de la dermatología de los EE.UU. 

De él decía Iwan Bloch:

     "Unna ha aprovechado todo el soporte de la ciencia biológica moderna de nuestro tiempo para investigar y comprender la dermatología. Ningún otro investigador ha trabajado de forma tan uniforme y estimulante en todos los campos de la ciencia de las enfermedades de la piel, ni nadie ha traído tantas nuevas y esclarecedoras ideas a los campos más oscuros de esta materia"

sábado, 23 de diciembre de 2017

Melanoma tras el transplante renal









Joel Babb 

Primer transplante de riñón 
(1968)

Óleo sobre lienzo 178 - 223 cm 
Biblioteca Countway. Universidad de Harvard




Joel Babb (1947- ) es el autor de este gran lienzo mural enmarcado en caoba, que representa el primer transplante de riñón efectuado con éxito, que tuvo lugar el 23 de diciembre de 1954. 

La composición de la obra se puede dividir en cuatro zonas. A la izquierda, un grupo de cirujanos centra la mirada del espectador. Es el equipo del Dr. Joseph Murray, que están implantando un riñón al paciente Richard Herrick. En el centro, un poco más atrás, entra un personaje con indumentaria quirúrgica, que viene de otro quirófano más alejado llevando una bandeja en sus manos, transportando previsiblemente el riñón a implantar. Se trata de Francis Moore, un cirujano ayudante que coordinó todos los equipos participantes. Detrás de esta figura se ve otro quirófano en el que un segundo equipo quirúrgico se encuentra realizando la extracción del riñón del donante, el gemelo sano de Herrick. 

A la derecha del cuadro se ve un grupo de médicos mirando a través de la puerta lo que esta sucediendo en el interior de ese quirófano. Son los urólogos, nefrólogos y anatomopatólogos que han tomado parte en el proceso. El pintor quiere destacar su importante función en este esfuerzo colectivo. 

Las escenas representadas en el cuadro reflejan muy fielmente la realidad de los hechos porque el autor, Babb, se basó en fotografías realizadas ese día y con retratos de cada uno de los protagonistas, que pueden reconocerse e identificarse perfectamente. Babb, en este cuadro utilizó la técnica del sfumato, ideada ya por Leonardo Da Vinci y que fue muy ampliamente usada en el renacimento. Hace un perfecto tratamiento y estudio de la luz en el cuadro, situando dos focos: uno posterior que ilumina de manera etérea el quirófano donde se realiza la extracción, para simbolizar la esperanza que supondrán en el futuro los transplantes renales; y un segundo foco exterior que ilumina desde una posición angular a los personajes del primer plano.



J. Carney. Molde de corrosión de los vasos sanguíneos del riñón (1968)
Resina. Harry Brookes Allen Museo de Anatomía y Patología. 
Universidad de Melbourne



Los transplantes renales supusieron un gran avance médico a mediados del s. XX, y abrió la puerta a otros transplantes de órganos, como el transplante de corazón. 

Desde el punto de vista dermatológico hace poco, me ha llamado la atención un reciente artículo publicado en la prestigiosa revista médica JAMA Dermatology. Según este estudio, las personas a las que se les ha transplantado un riñón presentan un mayor riesgo de presentar un melanoma que la población general. 

Para llegar a esta conclusión, los investigadores han usado la base de datos del United States Renal Data System (USRDS). Han analizado las historias clínicas de 105.174 transplantados entre 2004 y 2012. El 60% eran varones, con una media de edad era de 49,6 años. Se excluyeron del estudio los pacientes que habían presentado melanoma con anterioridad al transplante. El resultado fue que 488 pacientes (0'4%) presentaron melanoma tras el transplante, lo que supone un riesgo aumentado de 4,99% más frecuente que entre la población general.  

Este aumento de frecuencia se debe a diversos factores (sexo, edad, tratamientos con ciclosporina o con sirolimus) que deben ser considerados para realizar una prevención lo más eficaz posible. 



Bibliografía

Asha M et al. Risk factors for melanoma in renal transplants recipients. JAMA Dermatol. 2017; 153(11): 1130-1136. doi:10.1001/jamadermatol.2017.2291 
https://jamanetwork.com/journals/jamadermatology/article-abstract/2644964?redirect=true

Culebras JM. El primer transplante de riñón con éxito. NefroPlus 2008; 1: 0 http://www.revistanefrologia.com/es-publicacion-nefroplus-articulo-el-primer-trasplante-rinon-con-exito-X188897000800001X

Khayat. Les patients ayant subi une greffe de rein ont un risque accru de développer un mélanome. Sciences et avenir. https://www.sciencesetavenir.fr/sante/cancer/les-patients-ayant-subi-une-greffe-de-rein-ont-un-risque-accru-de-developper-un-melanome_118913




jueves, 21 de diciembre de 2017

El aceite, un trofeo muy apreciado







Ánfora trofeo de figuras negras
(c. 333-332 aC)

Realizada en Atenas
Hallada en la Cirenaica (Libia) 
British Museum. Londres.



Esta gran vasija de cerámica conteniendo unos 45 litros de aceite es un ejemplo de los trofeos que eran entregados en los Juegos Panatenaicos. El aceite procedía del olivar sagrado de Atenea en el Ática. Atenea, además de ser la protectora de la ciudad de Atenas y a la que estaban dedicados los Juegos, se consideraba la diosa que había traído el olivo y el aceite.  


Una de las caras de la gran jarra,
mostrando la efigie de Atenea entre dos
columnas rematadas por victorias aladas
En una cara se observa la escena deportiva objeto del trofeo, en este caso una carrera de larga distancia. Los corredores, representados con la habitual técnica de figuras negras, son mostrados dosificando el esfuerzo, elevando el pecho y flexionando los brazos, lo que da una sensación de que están corriendo a un ritmo constante. En la otra cara aparece Atenea, la diosa  a la que estaban dedicados los juegos, con sus tradicionales atributos: casco, lanza y escudo. Se muestra erguida, de pie entre dos representa de pie entre dos  estatuillas de Niké, la divinidad alada de las victorias. 

El premio debía ser muy apreciado por los participantes en la competición deportiva. Además de las grandes dimensiones del trofeo, que recuerda las grandes copas de los torneos futbolísticos actuales, estaba su contenido: una no desdeñable proporción de aceite, probablemente perfumado,  producto que era usado habitualmente por los atletas. 


Diversos utensilios para la higiene y el cuidado cosmético  de la piel de los deportistas. Detrás, a la izquierda, gran alabastrón donde se guardaba el aceite perfumado para después del baño. En el centro, aríbalo que los atletas llevaban a la cintura para usarlo mientras se bañaban, para disolver la suciedad de la piel. Los restos de aceite, sudor  y arena eran eliminados frotándose con los estrígilos (delante y a la derecha)  

En efecto, antes de competir, los atletas se frotaban el cuerpo con aceite de oliva, que solían llevar en pequeños frascos redondos (aríbalos) colgado a la cintura. Después del entrenamiento se lavaban. Como no conocían el jabón, se frotaban el cuerpo con arena fina y luego se ungían con aceite. Así el agua disolvía las partículas hidrosolubles y el aceite, las liposolubles. Los restos de suciedad, sudor, arena y aceite eran retirados con el estrígilo, instrumento de bronce en forma de hoz, con el borde ligeramente acanalado, que se frotaba sobre la piel. Se conseguía así no solamente la limpieza deseada, sino un cierto efecto peeling eliminando las capas más superficiales de la piel y las escamas desprendidas. Al final se volvían a ungir con aceite perfumado, un material caro y suntuoso. La piel quedaba así limpia e hidratada.  

Este era el motivo de que el premio a las competiciones fuese tan preciado. Seguro que, además, era de gran utilidad para los vencedores de los juegos, que tendrían para una larga temporada de lavados e hidratación cutánea.  


miércoles, 20 de diciembre de 2017

Presidentes de los EEUU con cáncer de piel.





Nelson Shanks

Retrato oficial del 
presidente Bill Clinton 
(2005) 

Óleo sobre lienzo 
Smithsonian National Portrait Gallery Washington




Nelson Shanks (1937-2015) fue un pintor estadounidense, especializado en retratos de personajes ilustres, entre los que podemos recordar el de Luciano Pavarotti, Mstislav Rostropovich, Diana de Gales, Margaret Thatcher, el papa Juan Pablo II y varios presidentes de los EEUU. Hoy aportamos aquí los retratos oficiales de Clinton y Reagan, sobre los que tratará el artículo de hoy.  

En un artículo anterior nos referíamos a John F. Kennedy, (1917-1963) presidente de los EEUU de 1961 a 1963, que sufría síndrome de Addison. También nos referimos en otra ocasión al probable melanoma del presidente Roosevelt. Hoy vamos a comentar los casos de otros presidentes de este país, que presentaron carcinomas basocelulares, un frecuente tipo de cáncer cutáneo. Un diagnóstico cada vez más común, ya que cada año se diagnostican cerca de un millón de casos en los EEUU. La exposición solar en personas de fototipos claros es la causa más frecuente de este tipo de tumor. 

El presidente Bill Clinton, por ejemplo, que ocupó la presidencia entre 1993 a 2001. De tez clara y con un fototipo I-II presentó una lesión en la espalda que experimentaba un cierto crecimiento. La lesión, de apariencia plana, fue hallada durante un examen médico al que el presidente de EEUU se sometió en el Hospital Naval de Bethesda (Maryland, en las afueras de Washington) en 2001, cuando él tenía 55 añosLa histopatología de la lesión confirmó el diagnóstico clínico, demostrando que se trataba de un carcinoma basocelular. 

A Clinton, por otra parte ya le habían tratado previamente diversas lesiones precancerosas (queratosis actínicas) aunque ninguna había llegado a ser propiamente un carcinoma.


Nelson Shanks: Ronald Reagan
Clinton no fue el único presidente norteamericano que ha presentado este tipo de patología. Un antecesor suyo, Ronald Reagan (1911-2004) que presidió el país entre 1981 y 1989 fue sometido en julio de 1985 a la extirpación de una lesión en el dorso de la nariz. Esto creó una cierta expectación ya que el presidente, que entonces tenía 74 años, había sido intervenido hacía poco tiempo de un cáncer de colon. Su lesión cutánea resultó ser un carcinoma basocelular. 

El carcinoma basocelular es una patología muy frecuente en la raza blanca y el tumor maligno más habitual en la especie humana, aunque también el de mejor pronóstico, siempre que se diagnostique precozmente. Suele localizarse en la cara, en personas expuestas habitualmente al sol, especialmente de fototipos claros. Comienza como una ligera sobreelevación de la piel en la que se distinguen algunas pequeñas formaciones globulares a modo de "perlas", así como unas finas ramificaciones vasculares (telangiectasias). En su centro es habitual la formación de una costra o escama, que se desprende con facilidad, volviéndose a formar posteriormente. Su evolución es lenta y permite su precoz identificación si se acude a tiempo al dermatólogo. De todas formas si se neglige su tratamiento puede llegar a ocasionar graves ulceraciones, que pueden destruir los tejidos de alrededor. Desde un punto de vista biológico es un cáncer auténtico, ya que las células que lo componen presentan alteraciones nucleares indiscutiblemente cancerosas, aunque le falta una de las características mas temidas de los tumores malignos: la posibilidad de diseminación a distancia (metástasis).  

Una hija de Reagan, Maureen Reagan, falleció en 2001 a los 60 años de edad, a causa de un melanoma, tras luchar durante cinco años con esta enfermedad, de pronóstico mucho más infausto que el carcinoma basocelular. 

martes, 19 de diciembre de 2017

Olga Sacharoff: Bocio






Olga Sacharoff 

Busto femenino
(circa 1915)

Óleo sobre tela
Colección Artur Ramon. Barcelona




Hace pocos días pude asistir a la espléndida exposición temporal sobre la obra de Olga Sacharoff organizada por el Museu d'Art de Girona, en la que se reúne una representativa muestra de las obras de esta pintora, así como algunas fotografías y datos biográficos de su autora. En 2017 se han cumplido 50 años de la muerte de la pintora y este evento es un broche de oro para tal efemérides. 


Olga Sacharoff
Confieso que salí muy impresionado de la exposición, que considero que es uno de los eventos artísticos más relevantes de este año en la ciudad. Recomiendo su visita a quien pueda acercarse a Girona a disfrutarla.

Olga Sacharoff (1889-1967) fue una pintora vanguardista rusa que se estableció en Barcelona, ciudad en la que desarrolló la mayor parte de su actividad artística. 

Olga estudió Bellas Artes en Tiflis, su ciudad natal y luego en Munich (1910), donde entró en contacto con el expresionismo alemán. Se instaló después en París (1911) donde acusó la influencia del cubismo, como puede verse en el cuadro con el que iniciamos este artículo. 


Olga Sacharoff: Autorretrato (c. 1932)
Museu de Valls
Al estallar la I Guerra Mundial buscó refugio en Céret, junto con su pareja Otto Lloyd, pintor y fotógrafo. Céret es un pequeño pueblo de la Catalunya Nord, localidad en la que Manolo Hugué tenía una casa y donde se refugiaron muchos artistas cubistas: Albert Gleizes, Marie Laurencin, Francis Picabia y los Delaunay. Como muchos de ellos, Olga Sacharoff se estableció después en Barcelona. Hay quien sostiene que Olga sería una de las introductoras del cubismo en Catalunya. También la localidad de Tossa de Mar, en la Costa Brava fue un escenario de muchos encuentros de estos pintores vanguardistas. También fue un referente la Galeria Dalmau que acogía su obra en eventos y exposiciones. 


Olga Sacharoff: Madre e hija (1952)
Colección Natalia Kournikova, Moscú
Cuando empezaba a ser conocida en Barcelona, estalló una profunda crisis de pareja y se separó de Otto. Víctima de una gran depresión dejó de pintar durante 5 años. En 1934 reapareció con una exposición en las Galerías Layetanas. 

Al estallar la Guerra española en 1936, Olga se reencuentra con Otto en París y vuelven a exponer juntos. Acabada la guerra, regresan a Barcelona. Su casa se convirtió en sede de una animada tertulia con todo tipo de intelectuales, de la que queda como testimonio un cuadro, La Colla, con 41 personajes, la mayoría intelectuales, músicos y artistas muy influentes en la ciudad condal.


Olga Sacharoff: Muchacha con palomas (c. 1920)
Colección particular
Su estilo pictórico se alejó del vanguardismo a partir de los años 30, encuadrándose más bien en el noucentisme aunque con algunas influencias naif. Adoptó rasgos líricos y amables, y se puso al servicio de una visión idealizada de Catalunya, visible en los paisajes, costumbres y tipos populares. En general, predominan las composiciones con muchos personajes, realizadas con trazos esquemáticos y vivo colorido, con algunas notas de fino humor. Destaca también su actividad como ilustradora de libros: La casa de Claudine de Colette (1944), Donde crecen las lilas de CirlotSempre i ara de Clementina ArderiuNetochka Nezvanova de Fiódor Dostoyevski (1949).

A partir de los años 40, su estilo se tornó más decorativo y y repetitivo, en respuesta a la demanda y para integrarse en el circuito de galerías más comerciales.  

Volviendo al cuadro con el que se inicia este artículo, Busto femenino, nos llama la atención el abultamiento que se observa en la base del cuello. Este bulto se puede interpretar como la presencia de un bocio, un aumento de volumen de la glándula tiroides que suele manifestarse por la presencia de un abultamiento a este nivel, aunque también puede ocasionar tos, ronquera o dificultad al respirar. Entre las principales causas del bocio destacan: déficit de yodo, exposición a ciertas sustancias, embarazo, tumores...  

Como me comenta mi amigo Josep Boladeras, médico de Pollença y compañero de juventud, el edema de los párpados y de la cara en general, así como la mirada triste y poco expresiva puede sugierir en este caso un hipotiroidismo por déficit de yodo. 

En otras ocasiones nos hemos referido ya a obras de arte que reflejan diversos grados de bocio: la Madonna del Parto, algunos dibujos de Ribera, una Virgen de Mantegna... Esta obra de Olga Sacharoff puede engrosar esta lista de una patología que es bastante frecuente y fácilmente detectable a la vista.