![]() |
Lorenzo Bartolini
Ninfa atacada por un escorpión
(1845) Escultura de mármol 90 x 124 cm. Museo del Louvre, París |
Lorenzo Bartolini (1777-1850) fue un escultor italiano, a caballo entre el Settecento y el Ottocento, tal vez el más destacado de esta época después de Canova. Partiendo del neoclasicismo que imperaba en aquel momento, evolucionó a un estilo mucho mas naturalista, en el que cabe destacar su obra La fiducia in Dio (1835), conservada en el Museo Poldi-Pezzoli de Milán.

Los escorpiones son animales venenosos que viven en rendijas o bajo las piedras. Su picadura es bastante dolorosa y puede causar inflamación de la zona. Hay unas 1500 especies, y la mayoía de ellas no son peligrosas, aparte de las molestias citadas. Unas 30 especies (distribuídas por América, África, Oriente Medio y la India) son más tóxicas y pueden provocar dificultad respiratoria; movimientos involuntarios de cabeza y cuello e incluso llegar a causar la muerte de un niño pequeño. La especie más peligrosa es el alacrán de corteza de Arizona (Centruroides sculpturatus).
El escorpión goza además de un gran contenido mítico y simbólico, siendo vinculado tanto a divinidades creadoras como destructoras. Animal venerado por el mitraísmo en la Antigüedad, dió nombre a una constelación y a un signo del Zodíaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario