Francisco Sainz
(copia de Federico de Madrazo) El rey Francisco de Asís de Borbón, con uniforme de capitán general (1848)
Óleo sobre lienzo 205 x 127 cm
Museo del Prado. Madrid |
Francisco de Asís de Borbón (1822-1902) fue rey consorte de España por su matrimonio con su prima Isabel II. La boda se celebró en 1846, tras intensas presiones a ambos contrayentes, forzados por intereses dinásticos y políticos.
Francisco de Asís (a quien se conocía como Paquita, o Paquita Natillas, por su gesto amanerado y melifluo) era un hombre de poco carácter y de declaradas tendencias homosexuales. La noticia de su obligado matrimonio causó un gran disgusto en la joven reina Isabel, ya que no sentía por él ninguna atracción. Dicen que al comunicárselo exclamó, desesperada:
- "No, con Paquita no!, con Paquita no!"
El disgusto de Isabel que -aunque reinaba desde hacía ya tres años- solamente contaba 16 años de edad, fue mayúsculo. Lloraba desconsolada todo el día y ni siquiera quería comer, aunque acabó cediendo a las presiones, sacrificándose por el supuesto bien de España.

La noche de bodas que tuvo lugar en el palacio de la Moncloa, no fue tampoco muy lucida. La ayuda de cámara de la reina Amparo de Azagra preparó a su señora para tan crucial momento, retirándole el vestido de novia y cubriéndola únicamente con una camisa de dormir toda de encaje, pieza que había sido bordada expresamente para la ocasión por la reina Amalia de Francia. Una vez estuvo lista, Isabel tuvo que esperar a su recién estrenado marido durante media hora, lo cual no presagiaba nada bueno; cuando este por fin salió del vestidor la reina exclamó, sorprendida:
- “¡Pero Paco, si llevas mas puntillas que yo!”.
![]() |
Fotografía de Isabel II y su marido, Francisco de Asís de Borbón |
![]() |
Federico de Madrazo: Retrato de Francisco de Asís de Borbón |
- “Montarlo a él fue mi manantial. Mi balneario”.
Pero Serrano no fue el único amante de Isabel II. La reina, a quien el gracejo popular conocía como "La Frescachona" o "La Ilustre Meretriz", y también "La Chata" por su corta nariz, tuvo un sinfín de amantes. Por Madrid se cantaba :
"Isabelona
Tan frescachona
y don Paquita
tan mariquita"

Una larga lista de acompañantes se sucedía en la alcoba de la reina, que probablemente era ninfómana. Entre ellos, se rumoreaban algunos nombres conocidos: el marqués de Bedmar, el compositor Emilio Arrieta, los cantantes José Mirall y Tirso Obregón, el comandante José María Ruiz de Arana – conocido en el foro como el pollo Arana– o Carlos Marfori. De entre ellos cabe destacar al capitán de Ingenieros Enrique Puigmoltó, que según opinión generalizada fue el auténtico padre del rey Alfonso XII. De hecho, la soberana tuvo 12 hijos, y ninguno de ellos de su esposo. Los hermanos Bécquer (Gustavo Adolfo Bécquer el poeta y Valeriano Domínguez Bécquer), firmaban bajo el seudónimo de SEM un libro titulado Los borbones en pelotas (1868-1869) lleno de dibujos satíricos subidos de tono, en los que se muestra a la reina en toda clase de actividades sexuales, mientras su marido asiste resignado como espectador a las orgías con una monumental cornamenta, masturbándose o siendo sodomizado .
![]() |
Bernardo López Piquer. Francisco de Asís de Borbón Óleo sobre tabla. Real Alcázar de Sevilla |
"Paquito Natillas
es de pasta Flora
y mea en cuclillas
como una señora"
...
averiguar si el consorte
cuando acude al escusado
mea de pie o mea sentado”
Francisco de Asís fue un comparsa, un personaje secundario de la Historia de la monarquía hispánica. Pero puso más en evidencia si cabe a la decadente dinastía borbónica, que sería derrocada poco después por la revolución de septiembre de 1868, más conocida como "La Gloriosa" o "La septembrina".